El Colegio Profesional de Economistas de Almería informa sobre la siguiente oferta de formación para el año 2022:
(Información susceptible de cambios. Los cursos serán publicitados con la suficiente antelación.)
12 de enero: Privacidad en internet vs competencia. Cómo reclutan las grandes empresas. #jóveneseconomistas.
25 de enero: Taller de resiliencia. #jóveneseconomistas.
8 de febrero: Novedades Fiscales 2022. #consejoandaluz.
8 de febrero: Declaración anual de operaciones con terceros. Modelo 347.
9 de febrero: Power BI. #jóveneseconomistas.
11 de febrero: Protocolo, Comunicación y Seguridad.
14 de febrero: Jornada de Relevo Generacional.
16 de febrero a 16 de mayo: Curso de gestión presupuestaria. 12 sesiones.
17 de febrero: Cuestiones Prácticas del Reglamento de Auditoria. Preguntas y Respuestas.
23 de febrero: Linkedin para profesionales y CV. #jóveneseconomistas.
3 de marzo: Comunicación de servicios a través de RRSS.
8 de marzo: Declaración de bienes en el extranjero. Modelo 720.
9 de marzo: Límites y obligaciones de la auditoría de CCAA. #jóveneseconomistas.
21 de marzo: Auditoría sobre la revisión de la memoria de las cuentas anuales e informe de gestión. Novedades por la reforma del PGC en la NRV 9ª y 14ª.
21, 22, 28 y 29 de marzo: Introducción al uso de Herramientas Analíticas Avanzadas. Procedimientos de Auditoría I y II. #ConsejoAndaluz
21 a 25 de marzo y 4 a 8 de abril: Especialización Consultor funcional en Solución de Gestión Empresarial con Microsoft Business Central (Navision). #ConsejoAndaluz
23 de marzo: Emprendimiento. Start Ups. #jóveneseconomistas.
24 de marzo: Promociona tu despacho a través de Facebook Ads.
31 de marzo, 1 y 2 de abril: EXFIMER: XVII Congreso de Derecho Mercantil y Concursal de Andalucía. “La Reforma de la Ley Concursal. Régimen Transitorio y nuevas instituciones.
5 de abril: Aspectos Económicos del Ecosistema Criptográfico.
6 de abril: Aspectos básicos del IRPF desde un punto de vista práctico. #jóveneseconomistas.
19 de abril: Guía Práctica para la elaboración de informe pericial de daños colusorios por cartel de fabricantes de coches. #consejoandaluz
19 de abril: Curso sobre procedimientos de la aplicación de tributos. #consejoandaluz
21 de abril: El Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.
22 de abril: El Delito Fiscal. Sus elementos técnicos a la luz de sentencias de casos famosos.
25 de abril: Cierre Fiscal: Aspectos conflictivos del impuesto sobre sociedades. 1ª sesión.
26 de abril: Principales novedades en Auditoría de Cuentas. #consejoandaluz
27 de abril: El origen del dinero: bienvenida a las criptomonedas. #jóveneseconomistas.
28 de abril: Promociona tu despacho a través de Google Ads.
9 de mayo: Cierre Fiscal: Aspectos conflictivos del impuesto sobre sociedades. 2ª sesión.
11 de mayo: Análisis de balances. #jóveneseconomistas.
11 de mayo: Empresa Familiar. 1ª sesión
18 de mayo: Empresa Familiar. 2ª sesión
19 de mayo: Digitalización de un despacho de economistas en Google My Business.
25 de mayo: Recursos e informes, redacción. #jóveneseconomistas.
8 de junio: Cuestiones controvertidas en la relación laboral y tributaria. #jóveneseconomistas.
9 de junio: Analítica del portal web de nuestro despacho/negocio.
22 de junio: Aspectos básicos IS desde un punto de vista práctico. #jóveneseconomistas.
6 de julio: Aspectos básicos de la administración concursal. #jóveneseconomistas.
13 de julio: Habilidades directivas. #jóveneseconomistas.
27 de julio: Plan de negocio. #jóveneseconomistas.
Realizados en 2021:
3 de febrero: Claves para acometer el relevo generacional de forma armoniosa, protegiendo mi patrimonio y mis negocios. (Webinar de presentación)
9 de febrero: Tributación de socios y administradores de sociedades
11 de febrero: Como afecta a las cuentas anuales y a la auditoria del 2020 el contexto derivado de la pandemia.
24 de febrero: Blockchain y los criptoactivos. Impacto financiero y social
24 de febrero: Sesión express sobre la modificación del PGC-2021: Instrumentos financieros y reconocimientos de ingresos.
25 de febrero: Seminario gratuito de introducción al mundo de las Fintech.
2 y 4 de marzo: Reforma del plan contable. El reconocimiento de los ingresos PGC 2021 vs PGC 2020.
3 de marzo: Mesa redonda "La nueva solución eficiente de Gestión de la insolvencia. Posible implantación en Andalucía.
16 de marzo: Seminario gratuito Novedades de Economistas Contables.
25 de marzo: El funcionamiento del Blockchain en Bitcoin y Ethereum. El impacto de la Tecnología de cadena de bloques en el Sector Contable de la Auditoría.
6 de abril: Curso sobre IRPF.
13 y 15 de abril: Curso sobre Cierre Fiscal.
22 y 29 de abril; 6 y 13 de mayo: Protección del empresario y sus trabajadores en situaciones de crisis y reestructuración empresarial. (12 horas)
4 de mayo: Claves para acometer el relevo generacional de forma armoniosa, protegiendo mi patrimonio y mis negocios.
11 de mayo: La NIA 540 Revisada "Auditoría de estimaciones contables y de la correspondiente información a revelar" publicada mediante Resolución de 27 de octubre de 2020.
26 de mayo: La aplicación del IVA a las Operaciones Internacionales, especial referencia al BREXIT y al nuevo Régimen de las Operaciones a distancia (Ventas por internet - entrada en vigor el 1 de julio).
1 de junio: Sesión informativa gratuita "Los Convenio de Colaboración Social. Plataforma de presentación y pago telemático de la ATRIAN e información sobre la reciente constitución del TEAJA".
22 de junio: Reorganización (Holding) de Empresas Familiares: Estructura fiscal y óptima.
23 y 24 de septiembre: IX Foro pequeños despachos de auditores: Pymes, piezas clave en la recuperación.
28 de septiembre: Una visión de Urgencia de la Ley de Medidas de Prevención del Fraude Fiscal.
25 y 26 de octubre: Economistas y auditores ante algunas singularidades en el Reconocimiento de los Ingresos.
27 de octubre: Actualización Operaciones Vinculadas. Modelo 232
3 de noviembre: Fondos Europeos, Next Generation, orientados a Pymes.
11 y 12 de noviembre: Jornadas de Derecho Concursal y Societario.
26 de noviembre: Novedades IVA en Comercio Internacional.
15 de diciembre: Cierre Impuesto sobre Sociedades.
Realizados en 2020:
3 de febrero: Economistas y Auditores ante los instrumentos financieros habituales en las PYMES: Aspectos más controvertidos.
21 de febrero, 6 de marzo y 28 de julio: Curso Avanzado de Procedimientos
Tributarios.
6 de marzo: Auditoría de Precios de Transferencia y Partes Vinculadas.
19 de marzo: Algunos Aspectos Fiscales Controvertidos 2019-20. (Se pospone)
30 de abril: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
7 y 8 de mayo: Elaboración práctica de Dictámenes Periciales. Nuevos Casos de Actualidad.
21 y 22 de mayo: Seminario Cierre Fiscal.
25 de mayo: Economistas y auditores ante los hechos posteriores al Cierre del Ejercicio y la aplicación del principio de empresa en funcionamiento (con referencia al cierre 2019 y COVID-19) .
5 de junio: Mecanismos de protección del empresario y los trabajadores en situaciones de crisis y re-estructuración empresarial (webinar gratuito).
8 y 11 de junio: Efectos de la suspensión de contratos públicos, casuística y supuestos indemnizatorios.
15, 18, 22 y 25 de junio: El control de la Actividad Económica de las Entidades Locales. Especial referencia a la aplicación del superávit presupuestario tras las medidas tomadas por la crisis de COVID-19
26 de junio: Efectos de la suspensión de contratos públicos: Casuística y supuestos indemnizatorios en la práctica.
6 de julio: Jornada de Derecho Concursal: El texto refundido de la Ley Concursal.
13 de julio: Curso Excel: Datos y Tablas Dinámicas.
16,17 y 18 de septiembre: VIII Foro Nacional de Pequeños Despachos de Auditores.
21 y 28 de octubre: Operaciones Vinculadas.
22 de octubre: Aspectos relevantes de contabilidad, fiscalidad y auditoría de cooperativas.
9 de noviembre a 2 de diciembre: Protección del empresario y sus trabajadores en situaciones de crisis y reestructuración empresarial. (Pospuesto)
12 y 13 de noviembre: XIII Jornadas de Derecho Concursal y Societario.
19 y 26 de noviembre: Fiscalidad Internacional.
24 de noviembre: Seminario gratuito de presentación del curso de Compliance.
24 de noviembre: Jornada Nuevo Reglamento de Auditoría.
11 de diciembre: Novedades Fiscales en los Presupuestos Generales del Estado y en la Prevención del Fraude Fiscal.
17 de diciembre: Fiscalidad de la Disolución del Vínculo Matrimonial.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Acepto